Normativa de la Luz V16 y su Obligatoriedad
¿Qué es la Normativa V16?
La luz de emergencia V16 es un dispositivo de señalización luminosa que viene a sustituir a los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro en caso de avería o accidente en carretera. Su objetivo principal es aumentar la seguridad de los conductores y ocupantes del vehículo, al permitirles señalizar su posición sin necesidad de bajarse del mismo, reduciendo drásticamente el riesgo de atropello.
Esta normativa se estableció en España a través del Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas. Este decreto introduce cambios significativos en la forma en que los vehículos deben ser señalizados en caso de inmovilización en la calzada.
Para conocer qué modelos cumplen mejor la normativa y cuál se adapta mejor a tus necesidades, consulta nuestra comparativa de las mejores luces V16 homologadas por la DGT, con análisis práctico y enlaces de compra.
Fechas Clave: ¿Cuándo será Obligatoria la V16?
La implementación de la luz V16 tiene un calendario definido por la Dirección General de Tráfico (DGT):
- Desde el 1 de julio de 2021: Es posible utilizar la luz V16 como alternativa a los triángulos de preseñalización de peligro. Durante este periodo, ambos sistemas son válidos.
- A partir del 1 de enero de 2026: La luz V16 con conectividad será el ÚNICO dispositivo de preseñalización de peligro válido y obligatorio. Los triángulos de emergencia dejarán de ser reglamentarios.
Esto significa que tienes hasta el inicio de 2026 para adquirir una luz V16 conectada si aún no la tienes. Sin embargo, dada la mejora en seguridad que ofrece, se recomienda su uso cuanto antes.
Conectividad DGT 3.0: El Futuro de la Señalización
Una de las características más innovadoras y seguras de las luces V16 es su capacidad de conectividad con la plataforma DGT 3.0. Pero, ¿qué implica esto?
- Geolocalización en tiempo real: La luz V16 conectada incorpora un módulo de comunicación que envía la ubicación exacta del vehículo averiado a la DGT.
- Alertas a otros conductores: Esta información es procesada por la DGT y comunicada a otros vehículos que se aproximan a la zona, a través de navegadores GPS, aplicaciones de tráfico y paneles de mensaje variable.
- Si te interesa cómo afecta esto a cada modelo, en la comparativa de modelos V16 homologados verás qué dispositivos ofrecen mejor conectividad y duración de servicio.
- Mayor seguridad para todos: Al recibir una alerta anticipada, los conductores tienen más tiempo para reducir la velocidad y adaptar su conducción, evitando posibles colisiones y atropellos.
- Sin necesidad de móvil ni baterías adicionales: La conectividad de la V16 es autónoma. Lleva su propia tarjeta SIM y su batería interna garantiza la transmisión de datos durante al menos 12 años sin coste adicional para el usuario.
Características que debe cumplir una Luz V16 Homologada
Para que una luz V16 sea considerada homologada y cumpla con la normativa, debe cumplir con una serie de requisitos técnicos específicos:
- Emisión de luz ámbar intermitente: Debe ser visible en 360 grados y hasta 1 kilómetro de distancia.
- Base magnética: Que permita su fácil sujeción en el techo del vehículo, de forma estable incluso con viento.
- Autonomía: Batería con duración suficiente para garantizar la señalización y conectividad. Para las conectadas, debe garantizar el servicio durante al menos 12 años.
- Resistencia: Debe soportar condiciones climáticas adversas (lluvia, nieve, temperaturas extremas). Certificación IP54 como mínimo.
- Conectividad: Las luces que serán obligatorias a partir de 2026 deben incorporar un módulo de comunicación que envíe la posición a la plataforma DGT 3.0.
- Código de Homologación: Deben llevar un número de homologación visible y estar incluidas en el listado de dispositivos certificados por la DGT (puedes consultar el listado oficial en dgt.es/v16).
Producto destacado: FlashLED V16
Recomendamos FlashLED V16 por su equilibrio entre precio, autonomía y homologación. Fabricado en España y con buena disponibilidad. Consulta la comparativa de modelos V16 homologados para ver cómo se posiciona frente a sus competidores.
Prepara tu vehículo para el futuro de la seguridad vial
No dejes tu seguridad al azar. Optar por una luz V16 homologada y conectada es invertir en tranquilidad y en la protección de todos en la carretera.
Consulta nuestra comparativa de las mejores luces V16 homologadas por la DGT