Mitos y Verdades de la V16: ¿Sustituye la Luz de Emergencia a los Triángulos de Coche?
Desmentimos la desinformación y te explicamos, con base oficial, por qué la V16 conectada es el futuro de la seguridad vial.
¿La V16 sustituye realmente a los triángulos?
Desde la publicación del Real Decreto 159/2021 y la actualización de la DGT, han surgido muchos mitos y confusiones sobre la obligatoriedad de la luz V16 y el papel de los triángulos de emergencia. Vamos a aclarar los puntos clave, basándonos en el documento oficial de la DGT:
- Mito: “La V16 solo es un complemento, no sustituye a los triángulos.”
Realidad: Desde el 1 de enero de 2026, la V16 conectada será el único dispositivo obligatorio de preseñalización de peligro. Los triángulos dejarán de ser válidos a partir de esa fecha (fuente: DGT). - Mito: “La V16 no es más visible que los triángulos.”
Realidad: La V16 homologada emite luz ámbar intermitente visible a 360º y hasta 1 km, incluso en condiciones adversas. Los triángulos solo son visibles a 100 metros y requieren salir del vehículo para colocarlos, aumentando el riesgo de atropello. - Mito: “La conectividad de la V16 es opcional.”
Realidad: La conectividad con DGT 3.0 será obligatoria en todas las V16 a partir de 2026. El dispositivo enviará la ubicación del vehículo a la DGT en tiempo real, mejorando la gestión de emergencias y la seguridad de todos. - Mito: “La V16 es cara y no merece la pena.”
Realidad: El precio de la V16 conectada es asequible y supone una inversión en seguridad. Además, la normativa exige que la conectividad esté incluida durante al menos 12 años sin coste adicional para el usuario.
¿Por qué hay tanta desinformación?
Muchos medios y foros han difundido información errónea o desactualizada. La confusión suele venir de:
- Desconocimiento de la fecha límite real (1 de enero de 2026).
- Publicidad de modelos V16 no homologados o sin conectividad.
- Falta de lectura de la normativa oficial y documentos de la DGT.
Ventajas de la V16 conectada frente a los triángulos
- Seguridad inmediata: No es necesario salir del vehículo para señalizar la emergencia.
- Visibilidad total: Luz visible a 360º y a más de 1 km, incluso con niebla, lluvia o de noche.
- Alerta en tiempo real: La DGT recibe la ubicación y puede avisar a otros conductores mediante paneles y apps.
- Cumplimiento legal: Solo la V16 conectada será válida a partir de 2026.
La DGT y el documento oficial 2311_SENAL-V-16_v11-ES.pdf dejan claro que la transición a la V16 conectada es una medida de seguridad basada en datos y experiencia real en carretera.
¿Aún tienes dudas sobre la normativa o la mejor V16 para tu coche?
Ver Preguntas Frecuentes Comprar Luz V16 Homologada